Solo 137 días después de que el CSKA de Moscú levantara el trofeo de campeón en el Fernando Buesa Arena de Vitoria, la Euroliga vuelve a arrancar.
La mejor competición de clubes de Europa promete esta año estar más reñida que nunca, con los grandes colosos de años anteriores reforzándose bien y la llegada de nuevos aspirantes que añadirán picante a un ya de por sí muy interesante torneo. Pero antes de empezar a degustarla, fijémonos en cinco equipos a los que no podemos perder de vista en esta Euroliga 19-20.
Barcelona Lassa
Sin duda, el Barça es el equipo que más ruido ha hecho durante el verano en el mercado de fichajes. La llegada de todo un jugador consolidado en la NBA como Nikola Mirotic, unida a las incorporaciones de jugadores dominantes y con experiencia en Europa como Brandon Davies, Cory Higgins, Álex Abrines o Malcolm Delaney convierten al equipo catalán en uno de los máximos favoritos para acceder a la Final Four.
Además, la continuidad del veterano Svetislav Pesic al frente del proyecto y las renovaciones de piezas clave como Thomas Heurtel o Víctor Claver aportarán solidez al equipo azulgrana. Tras unos años dando tumbos, la sección de baloncesto del Barça parece que está preparada para dar un paso adelante y competir, esta vez de verdad, por la Euroliga. Veremos hasta dónde llega.
AX Armani Exchange Milan
Tras varios años sin rumbo, el conjunto italiano ha decidido entregar totalmente las riendas del equipo a un hombre: Ettore Messina.
El experimentado técnico, que en los últimos años había trabajado como asistente en San Antonio Spurs, vuelve a la Euroliga para retornar al equipo de Milán a la lucha por los Playoffs, una fase a la que el Milán no accede desde la temporada 2013-2014.
Para ello, Messina ha gozado de plenos poderes a la hora de diseñar la plantilla. Y mal gusto no ha tenido: El técnico italiano ha decidido renovar la dirección de juego de su equipo fichando a todo un ex-NBA como Shelvin Mack y a uno de los mejores bases del viejo continente, Sergio Rodríguez. Además, para apuntalar el equipo, el Milán también ha incorporado a jugadores de renombre y experiencia en Euroliga como el cañonero Michael Roll o el explosivo Aaron White.
Como guinda, en las últimas horas el conjunto italiano ha anunciado el fichaje de Luis Scola, que tras un mundial sobresaliente vuelve a Europa para aportar su experiencia y ética de trabajo en el intento por reflotar a un equipo que colecciona decepciones en Euroliga en los últimos años.
Anadolu Efes Istambul
Si algo nos enseñó el equipo de Ergin Ataman el año pasado es que en Europa también se puede competir sin especular ni un instante.
Este año, el festival del triple de Istambul quiere consolidarse entre los grandes de la Euroliga y para ello han sumado dos piezas que complementan y amplían el arsenal del conjunto turco: Chris Singleton llega del Barça para ofrecer rebote y buena mano de fuera, mientras que el campeón Alec Peters sumará una amenaza exterior más, tras una sola temporada en el CSKA de Moscú en la que fue claramente de más a menos.
La receta de Ataman será la misma: Libertad para los creadores Larkin, Micic y Beaubois, más espacio para los tiradores como Simon o Anderson. Veremos si, de nuevo, logran sorprender a todo el mundo, o si sus rivales encuentran finalmente un antídoto para ellos.
Real Madrid
Un año más, el proyecto de Pablo Laso volverá a competir por lo máximo en Europa. El conjunto blanco mantiene el mismo bloque que la temporada anterior con las incorporaciones de Nico Laprovittola y Jordan Mickey, que ampliarán aun más el abanico de posibilidades ofensivas del equipo.
El Real Madrid volverá a confiar en los mismos referentes de la temporada pasada, como Campazzo, Llull o Tavares, para conseguir el que sería su tercer título en los últimos 6 años.
Mención especial para la sensación blanca en este primer tramo de la temporada, el joven de 17 años Usman Garuba, que veremos que papel juega en los planes de Laso para la Euroliga.
Fenerbahce Beko Istanbul
Después de la decepción que significó caer el año pasado en semifinales ante su rival ciudadano, Anadolu Efes, el conjunto de Zeljko Obradovic vuelve a la carga con el objetivo de recuperar el cetro de campeón de Europa.
Una temporada más, el conjunto turco no ha escatimado en gastos y ha decidido incorporar al actual MVP de la competición, Nando De Colo. El francés cambia cambia el frío de Rusia por la pasión de Turquía, una temporada después de proclamarse campeón con el CSKA de Moscú, en un movimiento que no solo sirve para reforzar al equipo de Obradovic, sino también para debilitar a uno de sus máximos rivales.
Además, el equipo de Istambul ha suplido la baja de un hombre importante como Nicolo Melli con Derrick Williams, antiguo número 2 del Draft de la NBA y que en los últimos años parece que ha encontrado su sitio en la Euroliga.
Sumando estas incorporaciones a la constelación de estrellas que ya ostentaba la formación turca, entre las que brillan nombres como Sloukas, Datome o Vesely, Fenerbahce Beko vuelve a partir como máximo favorito para conseguir el título