NBA China
Análisis Baloncesto

China, la posición geoestratégica de la NBA

La libertad de expresión que permite la liga a todos sus miembros provocó la fisura con China, tras el tuit escrito por Daryl Morey, gerente general de los Rockets de Houston. El rompimiento corre hacia las áreas del negocio, pero a su vez, la protesta contra el bloqueo de la NBA se convierte en un producto a explotar.

Para derrocar el imperio que tiene la NBA en China hay que derrotar varios frentes. Primero, la barrera del arraigo. Han pasado 27 años desde que la liga abrió la primera oficina en Hong Kong y 40 años del juego de exhibición de los Washington Bullets, el primer equipo profesional de Estados Unidos en presentarse en territorio chino.

Después, el gobierno chino debe luchar por borrar la admiración por Yao Ming, el primer jugador chino en completar ocho temporadas y en llegar al Salón de la Fama. El exjugador ha sido el mejor embajador que ha tenido la NBA en el gigante asiático, y es ahora el presidente de la Asociación de Basquetbol de China.

“Lucha por la libertad, apoya a Hong Kong”. El tuit de Daryl Morey que hizo estallar la bomba.

Parar la NBA en China significa exponer un negocio que genera ingresos de 500 millones de dólares al año, aproximadamente. Mientras que Sports Business Journal el mes pasado calculó que el valor de la NBA China como brazo comercial por separado de la liga ronda los 5,000 millones de dólares.

En la pantalla, el gobierno controla la señal. Y se cumplió. La televisora pública estatal CCTV no mostró los juegos de apertura entre el actual campeón Raptors y los Pelicans, ni el duelo entre los Lakers y los Clippers. Además la transmisión también se ausentó en el socio de la NBA en China: Tencent, la plataforma de streaming que tiene un acuerdo con un valor de 1, 500 millones por cinco años y transmite múltiples juegos en vivo cada semana, incluida la cobertura de los Playoffs. Se trata de la asociación más grande de la NBA fuera de los Estados Unidos.

«Si de repente China decidiera no transmitir la NBA, claramente eso perjudicaría a CCTV y Tencent, pero afectaría más a la NBA», explicó a USA TODAY, John Wolohan, profesor de derecho deportivo y relaciones deportivas entre Estados Unidos y China en la Universidad de Syracuse.

Además, en la ramificación del negocio, jugadores como LeBron James o Stephen Curry realizan visitas anuales para vender productos de indumentaria de Nike y Under Armour. La razón que mueve el interés es el respaldo de los más de 200 millones de seguidores en las redes sociales que tiene la liga en China, y apenas en marzo se abrió en Beijing la segunda tienda más grande de la NBA fuera de Estados Unidos.

Las compañías de ropa chinas también han firmado jugadores de la NBA para respaldar acuerdos: Klay Thompson y Gordon Hayward con Anta, CJ McCollum con Li-Ning y Lou Williams con Peak. El acuerdo de Thompson con Anta podría alcanzar los 80 millones de dólares en 10 años, según ESPN.

La NBA también ha aceptado la inversión de empresarios chinos. En 2016, Lizhang Jiang se convirtió en el primer propietario minoritario chino de la liga, comprando una pequeña parte de los Minnesota Timberwolves. Joe Tsai, cofundador del gigante chino de comercio electrónico Alibaba, se convirtió el mes pasado en el primer propietario mayoritario chino de la liga con los Brooklyn Nets.

El Comisionado de la NBA Adam Silver ha reconocido el impacto económico si se perdieran los lazos comerciales con la liga y los Rockets. También sabe sobre el músculo que representan los aficionados. De acuerdo a la Asociación China de Baloncesto, en China más de 300 millones de chinos de los 1.386 millones de la población total juegan al baloncesto.

“Entiendo que hay consecuencias de la libertad de expresión. Tendremos que vivir con ellas. Es inevitable que las personas de todo el mundo, incluso de Estados Unidos y China, tengan diferentes puntos de vista en temas. No es el papel de la NBA juzgar esas diferencias ”, dijo Silver como postura en el conflicto.

La liga tiene oficinas en Beijing, Shanghai, Taipei y Hong Kong, y de acuerdo a cifras de la NBA, se registra que alrededor de 500 millones de fans vieron la programación de la NBA en Tencent (plataforma streaming) durante la temporada 2018-2019 y 21 millones de personas vieron el Juego 6 de las Finales de 2019.

El conflicto también es producto, y vende

Algunas playeras con el mensaje “Lucha por la libertad, apoya a Hong Kong” se vieron entre el público en los juegos de inauguración de la temporada. Activistas pro-Hong Kong repartieron camisetas fuera del Scotiabank Arena durante el partido de los Raptors- Pelicans el martes y en el Staples Center en el Lakers-Clippers.

No hay aún desenlace del bloqueo de la NBA para su presencia en territorio chino, pero sí la certeza de que el crecimiento del negocio es irreversible e imparable.

Un artículo de Marisol Rojas

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*