- Los jóvenes de entre 25 y 35 años, las mujeres y los puestos que precisan de titulación universitaria son los que más problemas tienen para conseguir su merecido descanso mental.
¿Estás de vacaciones y no consigues desconectar del todo de la rutina? No pasa nada, no eres ningún ser extraño o de otro planeta. Según apunta Bizneo HR, experta en software de recursos humanos, 2 de cada 5 trabajadores tienen dificultades para lograrlo. Además, este mismo análisis señala que el 40% necesita dos semanas o más para olvidarse del trabajo en vacaciones.
Este último dato es más común en las mujeres (un 2% más) y se nota especialmente en los jóvenes de entre 25 y 35 años que serían los más enganchados al trabajo. Del mismo modo, las actividades o profesiones que necesitan de titulación universitaria también están por encima del resto, concretamente un 13%.
No desconectar puede afectar a la salud
Así como se cuidan otros factores de la vida, la desconexión del trabajo es igual de importante, especialmente porque incluso afecta a la salud. Desde el insomnio y dificultades para conciliar el sueño, que suelen ser los más comunes, hasta alteraciones en el deseo sexual; pasando por problemas físicos y dolores musculares o cambios incluso en el apetito.
Estos síntomas no sólo pueden ser puntuales, sino que pueden alargarse en el tiempo llegando a producir diferentes tipos de trastornos como la ansiedad o el síndrome de Burnout.
Pero, ¿cómo se puede desconectar? Muy sencillo, haciendo deporte. Puede que de primeras dé pereza ponerse a ello pero es el mejor aliado para lograr desconectar completamente en las épocas estivales. El deporte logra a reducir el estrés, ya que provoca que el cerebro produzca endorfinas y consigue dar una mayor sensación de bienestar.
Además, también permite tener una rutina aunque sea en periodos de descanso, lo que se traducirá también en tratar de cumplir unos horarios que nos ayudarán a un mejor descanso.
¿Cómo hacer deporte en verano?
El problema viene en que, además de que nos cuesta ponernos a hacer ejercicio, a veces también es complicado encontrar lugares o deportes adecuados si nos encontramos de vacaciones. Por eso desde Bizneo también nos dan algunas indicaciones:
- Apostar por el ejercicio a primera hora de la mañana o a última de la noche. Sólo hacen falta unas deportivas y salir a correr o hacer trail, probando cosas nuevas.
- Realizar actividades acuáticas o que puedan realizarse en un entorno fresco, que siempre llamarán más en los meses de más calor.
- No olvidar la hidratación, obligándose a beber antes, durante y tras la actividad. Mantenerse hidratado hará que el cuerpo se sienta mejor y disfrutemos más del ejercicio.
- Aprovechar los entornos naturales, especialmente si nos encontramos fuera de nuestra vivienda habitual. Podremos conocer nuevos sitios mientras practicamos ejercicio.
- Equiparse de forma correcta y utilizar complementos como la vaselina, para evitar rozaduras o ampollas.
- Especial atención al calor y al sol: ponerse visera (evitando un exceso de temperatura en la cabeza con la gorra) y protección solar.
Pero es necesario recordar que el deporte no es el único factor que puede ayudar a desconectar del trabajo. También es importante hacer un trabajo interior propio y obligarse a entender que no todo en la vida tiene que se el trabajo.
Por ello hay que apostar por determinadas cosas como la desconexión digital (especialmente de las herramientas utilizadas habitualmente en el trabajo), aprender a delegar y entender que no somos imprescindibles, disfrutar de los ratos de ocio con familiares, amigos y pareja, cuidar tanto la alimentación como los horarios y dejar atrás la planificación para poder tener un correcto descanso mental.