Maccabi campeón Euroliga
Noticias

El Maccabi frustra el sueño de ‘La Novena’

Maccabi campeón Euroliga
Los jugadores del conjunto israelí celebran su título. Foto | Euroligue.

Un año más, la Euroliga ha tenido al campeón más sorprendente, al equipo que parecía la cenicienta de los cuatro aspirantes en Milán. Y un año más, la víctima ha sido el Real Madrid. Si en Londres el Olympiacos sorprendió con una lección de garra, de nuevo la fe ha sostenido a un Maccabi de Tel Aviv que, sabiéndose inferior a los blancos y habiendo perdido con ellos los últimos cinco partidos en Europa, ha dado una lección de coraje para sumar su sexta corona europea. Un nuevo éxito para un equipo histórico que sin grandes figuras es puro corazón y que se ha visto apoyado en Italia por una marea amarilla como no se recuerda en las finales a cuatro. Y es que el baloncesto en Tel Aviv es casi una religión, un asunto de estado, tanto que hasta el primer ministro israelí estaba en el palco.

No puede haber un final más doloroso para el Real Madrid, tras una temporada hasta ayer soberbia, que caer en una prórroga por los propios errores, por un bloqueo mental desde el banquillo hasta en las principales figuras. En el debe de Pablo Laso, haber dejado a Felipe Reyes prácticamente inédito tras dos acertados cuartos y no haber tenido en los minutos clave a Sergio Rodríguez en pista. El canario era el único jugador con claridad de ideas, pero sus cuatro faltas hicieron a Laso reservarlo más de lo debido -tanto al final del partido como en la prórroga-. Y más teniendo en cuenta que Sergio Llull estuvo toda la noche desaparecido en ataque, tanto que no llegó a estrenarse. Mientras, tanto Rudy Fernández como Nikola Mirotic volvieron a fallar en una cita clave. El mallorquín desapareció tras los dos primeros cuartos (y con el dedo anular de la mano derecha roto) y el montenegrino apareció con cuentagotas y precipitándose en los momentos decisivos.

Además, las finales normalmente se ganan desde la defensa. Y ahí el Maccabi fue muy superior, asfixiando la circulación de balón del Madrid en una labor de sacrificio y ayudas con un autor: David Blatt, el mismo que en el Eurobasket 2007 dirigió a Rusia para sorprender en aquella final a la España campeona del mundo. El entrenador israelí volvió a dar ayer una lección de cómo se prepara una final, sembrando de trampas un partido trabado en el que los blancos nunca pudieron correr ni imponer su ritmo. Además, el deseo estuvo siempre de la parte hebrea, con un rebote ofensivo que les permitió tener segundas oportunidades constantemente. De nuevo la ausencia en los minutos calientes de Felipe Reyes se notó en exceso.

Como el año pasado y tras un partido muy igualado, el Madrid notó una vez más el peso del favoritismo y la falta de claridad en los minutos de la verdad, aquellos donde la vista se nubla y donde mientras las estrellas madridistas desaparecían, jugadores como David Blumenthal y especialmente Tyrese Rice (MVP de la Final Four) marcaron diferencias. El Madrid se sostuvo por los tiros libres -prácticamente incapaz de anotar en jugada- para lograr forzar la prórroga tras remontar cuatro puntos en el último minuto y colocar el empate a 73. Pero lejos de aprovechar esta circunstancia anímica, los blancos sufrieron un bloqueo impensable en ataque mientas las piernas fallaban en defensa, permitiendo continuamente las penetraciones de Rice y Smith. Basta un dato: el Maccabi anotó 25 puntos en los cinco minutos de tiempo añadido para colocar un 98-86 final en un Mediolanum Forum donde las 10.000 gargantas hebreas probablemente anotaron más de una canasta.

La Novena Copa de Europa blanca tendrá así que esperar al menos hasta el año que viene. Madrid será entonces la sede de la Final Four y allí el equipo de Laso tendrá de nuevo una oportunidad para remediar la urgencia histórica que cumplirá ya 20 años. También será una nueva ocasión para el Barça, que finalmente fue tercero tras derrotar claramente al CSKA en un partido que, no habiendo medallas en juego, tiene muy poco sentido.

Daniel Riobóo.

¡Enriquece el contenido con tus comentarios!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*