- Las obras durarán unos diez meses y el presupuesto destinado será de 13 millones de euros
El Estadio Vallehermoso fue un recinto de atletismo construido en 1957, y que tenía capacidad para albergar hasta a 12.000 espectadores en su interior. En 2007, este estadio fue derruido por completo con un coste de 5’7 millones de euros, y desde entonces quedó abandonado y pasó a ser conocido popularmente como el “agujero de Chamberí”. Un agujero que el próximo 3 de abril comenzará a desaparecer después de que el consistorio madrileño haya firmado un contrato para la construcción del nuevo Estadio de Madrid.
El propio Ayuntamiento de Madrid tiene el atletismo como una de sus prioridades de la actual política deportiva municipal, y con ello la recuperación de pistas de atletismo de la ciudad. Entre ellas se encuentra la pista cubierta de Gallur, que ha acogido pruebas tanto nacionales como internacionales de atletismo, y en la que del 19 al 24 de marzo se celebrará el Campeonato de Europa Máster de Atletismo. A la recuperación de esta pista se suman el acondicionamiento de las de los centros deportivos de Orcasitas, Vicálvaro y Palomeras, y la construcción este año del nuevo Estadio de Madrid, que según el Ayuntamiento será “la instalación de atletismo más moderna y funcional del país”.
La duración de las obras será de diez meses, y su coste alcanzará los trece millones de euros. Cuando finalice la construcción, el estadio estará dotado de una pista de 400 metros de cuerda y 8 calles, además de con un graderío para 10.000 espectadores sentados. Según la reglamentación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y las directrices de la Real Federación Española de Atletismo, el estadio tendrá la posibilidad no solo de albergar competiciones internacionales, sino también escuelas de promoción y competiciones municipales y federadas de la ciudad.
Tras la inauguración del estadio, el consistorio madrileño prevé completar la dotación de la parcela que en su momento ocupaba el Estadio Vallehermoso. Por el momento ya se ha creado un nuevo centro deportivo y una Sala Municipal de Esgrima, que se ubica en el espacio en el que antes se encontraba la popular Sala de Armas de Vallehermoso.