Si hay algo que enamora del deporte y en concreto del motociclismo es esa sensación de que lo inesperado puede pasar. De que un piloto favorito para todo, y en especial para una prueba, sufra un accidente y el vencedor sea otro. Por primera vez en la historia de Austin, Marc Márquez no ha sido el piloto más rápido del oeste. Álex Rins ha sido el protagonista de la prueba el estrenarse como vencedor en la categoría reina y poner fin a un pleno de victorias del de Honda en Texas.
A falta de doce vueltas para el final, cuando era líder en solitario, Márquez se cayó de su moto. Rins aprovechó esta situación para subir a lo más alto del podio. Aunque no lo tuvo nada fácil frente a un nueve veces campeón del mundo como es Valentino Rossi, que también aspiraba a convertirse en el nuevo sheriff de Austin. Tras esta carrera, Dovizioso se coloca al frente del mundial, con tan solo nueve puntos de diferencia respecto a Marc Márquez, que cayó al cuarto puesto.
Después de dominar durante todo el fin de semana, Márquez partía como líder indiscutible de la prueba y salía en cabeza de carrera. Le seguía Valentino Rossi nada más arrancar la carrera, mientras que Rins adelantaba a Pol Espargaró y Maverick Viñales. Sin embargo, fue Dovizioso quien mejor comenzó la prueba. El italiano salía décimo tercero en parrilla, y en menos de una vuelta ya rodaba en sexta posición.
Peor suerte tenían el resto de españoles. Jorge Lorenzo se estaba quedando muy atrás, y Aleix Espargaró se iba al suelo nada más empezar. Mientras, Dirección de carrera informaba: Mir y Viñales habían salido antes de tiempo. Mir cumplió con el ride though, pero Viñales se equivocó, pasó por la zona de la ‘vuelta rápida’ y luego tuvo que pasar por boxes. Un contratiempo que le hizo perder posiciones.
Marc Márquez imponía su ritmo y cada vez se alejaba más de sus perseguidores. Crutchlow se pegaba a la rueda de Rossi. Así hasta que a falta de quince vueltas el británico se iba al suelo. Situación que fue aprovechada por Miller y Rins para postularse a candidatos al podio.
A falta de doce vueltas para el final, Márquez rodaba a cuatro segundos de diferencia del resto de pilotos. Y entonces ocurrió lo impensable. El piloto español se fue al suelo después de no salvar una curva como tantas veces había logrado antes. Luego intentó volver a arrancar la moto, pero no pudo y tuvo que abandonar la carrera. Tampoco le fueron mucho mejor las cosas a su compañero de equipo, Jorge Lorenzo, obligado a abandonar tras un problema técnico cuando iba décimo.
Mientras tanto, tras la caída de Márquez, la emoción de la prueba se trasladaba a la cabeza de carrera. Allí, cuatro pilotos presentaban su candidatura para convertirse en el nuevo sheriff de este Gran Premio. Álex Rins había comenzado la carrera rondando séptimo, y a falta de ocho giros se pegaba a la rueda de Valentino Rossi. Estaba en juego su primer triunfo en la categoría ‘reina’.
Cuatro vueltas más tarde, el español intentaba el adelantamiento. Rossi quiso devolverle el adelantamiento, aunque no se vio capaz. Rins se hizo así con un liderato que no volvió a soltar para cruzar la línea de meta a cinco décimas de diferencia de Rossi. Jack Miller fue tercero y Dovizioso, nuevo líder del mundial, cuarto.
Al resto de españoles no les fue nada bien sobre el trazado estadounidense. Maverick Viñales y Joan Mir terminaron décimo primero y décimo séptimo respectivamente, después de ser sancionados con un ride through por saltarse la salida. Tito Rabat fue decimo quinto, y tanto Marc Márquez como Jorge Lorenzo tuvieron que abandonar la prueba.
Así queda la clasificación del mundial de MotoGP:
- Andrea Dovizioso- 54 puntos
- Valentino Rossi- 51 puntos
- Álex Rins- 49 puntos
- Marc Márquez- 45 puntos
Pingback: MotoGP 2019: Marc Márquez, la perfección y la 'bola 8'
Pingback: Llega el GP de Catalunya 2019: la mejor oportunidad para vencer a Márquez en MotoGP
Pingback: Márquez se desquita y recupera el liderato de MotoGP en Jerez - MotoGP
Pingback: Las MotoGP llegan a Jerez con Márquez en plena reconquista del liderato