No hay duda de que el fútbol es un espectáculo sorprendente, con frecuencia carente de toda lógica, y en el país galo esto no podía ser una excepción. Las que hace semanas eran firmes candidatas para ganar el Mundial Femenino de Francia 2019, sufren para ganar a equipos que también sueñan con alzarse con el trofeo de campeonas. La igualdad hasta ahora es clara y la posibilidad de que una selección de la sorpresa, muy real.
España llegaba con licencia para soñar tras clasificarse para sus primeros octavos en un mundial femenino. Las de Jorge Vilda llegaban con hambre de más, con ganas de dar la campanada y seguir soñando. Sin embargo, no lo iban a tener fácil frente a Estados Unidos, vigente campeona del mundo y una de las favoritas para revalidar el título.
Pese a lo complicado de dar la sorpresa, España se acogía a sus opciones, al recuerdo del último amistoso frente a las norteamericanas y al buen juego desplegado durante la fase de grupos. Un juego que, aunque no se había traducido en goles, sí que lo había hecho en sensaciones.
Así, España salió al verde de Reims con la sensación de poder jugar de tú a tú frente un de las selecciones más poderosas del panorama internacional. En el primer minuto de partido, Patri Guijarro dispuso de la primera ocasión de peligro para la selección española. El esférico rebotó en la zaga norteamericana sin demasiada complicación para su despeje.
La victoria dependía en parte, según las de Jorge Vilda, de dejar la portería a cero. Sin embargo, en la primera llegada de peligro de Estados Unidos, la selección estadounidense se adelantó en el electrónico. Mapi León cometió penalti y la árbitra no necesitó ni hacer uso del VAR para señalar el punto fatídico. Rapinoe batió a Sandra Paños desde los once metros para poner delante su selección los cinco minutos de juego.
España se veía de nuevo otra vez por detrás en el marcador. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió con Alemania y de lo que hicieron el resto de las selecciones frente a Estados Unidos, la selección española al poco tiempo logró volver poner el empate en el electrónico. Un error de Naeher a Sauerbrunn fue aprovechado por Lucía García y permitió que Jenni Hermoso hiciera el 1-1.
El gol de Jenni dio pausa al encuentro. Tanto para las españolas, acusadas de un problema de escasez ofensiva, como para las norteamericanas, que comenzaron a ver que la victoria iba a salir cara. Los siguientes minutos fueron un intercambio de golpes entre ambos conjuntos por ver quien dominaba el juego. Estados Unidos atacaba por medio de Rapinoe, con transiciones rápidas, jugadas a balón parado y dominio en el terreno físico.
España aguantó bien el primer tiempo y por medio de Lucía García y Patri Guijarro llegó inquietar la portería defendida por Alissa Becker. Con la entrada del segundo tiempo, España se empezó a gustar y llevó a todo un país a soñar que era posible someter a todas unas campeonas del mundo.
Despertar amargo
Sin embargo, el sueño fue breve. A un cuarto de hora del final, Torrecilla golpeó la pierna de Lavelle dentro del área. La árbitra consideró el contacto suficiente para pitar penalti y Rapinoe volvió a actuar de oficio para poner de nuevo su selección por delante en el electrónico. Aunque Sandra Paños adivinó la trayectoria, no pudo hacer nada para evitar que el balón se colase en el fondo las mallas.
Entonces, Jorge Vilda buscó la revolución con la entrada de Andrea Falcón y Mariona Caldentey, pero nada se pudo hacer frente a una selección que, aunque no jugó al 100% se acabó llevando el triunfo y el pase a cuartos. España mostró su mejor nivel e inquietó a toda una candidata al trono mundial, aunque acusó la falta de gol y demostró que al fútbol femenino español le queda todavía un largo camino por recorrer.
FICHA TÉCNICA:
1 – ESPAÑA: Paños, Corredera, Paredes, Mapi, Leila, Torrecilla (Mariona, 85′), Vicky (Nahikari, 31′), Guijarro, Lucía, Alexia (Falcón, 78′), Jenni.
2 – ESTADOS UNIDOS: Naeher, Mewis, Sauerbrunn, O’Hara, Dahlkemper, Ertz, Morgan (Lloyd, 85′), Rapinoe (Press, 97′), Lavelle (Horan, 87′), Heath, Dunn.
GOLES: 0-1, Rapinoe (p) (6′). 1-1, Jenni (9′). 1-2, Rapinoe (p) (75′)
ÁRBITRA: Katalin Kulcsar (Hungría). Amonestó a Rapinoe (37′) y Paredes (85′).