Tras dejar atrás la Amstel Gold Race, el muro de Huy se convierte en el protagonista antes de llegar al próximo domingo, cuando se dispute la decana Lieja-Bastogne-Lieja. A pesar de ser la carrera menos popular del tríptico, la segunda clásica de las Ardenas tiene una gran leyenda, puesto que se disputa desde 1936 y en su palmarés figuran corredores de la talla de Davide Rebellin, Moreno Argentin (ambos en 3 ocasiones), Lance Amrstrong, Laurent Jalabert (en 2 ocasiones), incluso los mismísimos Eddy Merckx (en 3 ocasiones) y Fausto Coppi.
La 78ª edición de la competición discurrirá sobre un trazado de 199 kilómetros entre Bastogne y el Muro de Huy (1.300 metros al 9,3%), el cuál tendrán que superar en tres ocasiones, donde la última de ellas supondrá la meta. Este final se lleva repitiendo de forma ininterrumpida desde 1983. Antes, el pelotón deberá superar un total de 11 muros concentrados en los últimos 110 kilómetros de recorrido.
Con menos kilometraje que las otras dos pruebas de las Ardenas y con menos muros en la parte final que en otras ediciones, todo hace presuponer que los hombres importantes llegarán juntos a la parte final y que será en la última ascensión a Huy donde el que realice el demarraje más explosivo será el ganador obligando a los demás a retorcerse en los tramos donde el desnivel supera el 25%.
En Bastogne se darán cita los corredores que mejor se saben desenvolver en finales duros, destacando como favorito a la victoria en Huy a Philippe Gilbert (BMC). Tras su exhibición el pasado domingo en el Cauberg y la victoria en la Flecha Brabanzona, el ganador de 2011 copa todas las quinielas en esta prueba y seguramente también de cara a Lieja.
Las opciones españolas
En la línea de salida, junto con el belga, también se encontrarán los dos últimos ganadores de esta prueba, ambos componentes de Katusha. El madrileño Daniel Moreno será el líder del equipo ruso junto con Joaquím Rodríguez, que aunque no le podemos perder de vista no estará en las mejores condiciones, tras sufrir una caída aparatosa pero sin consecuencias graves en la Amstel.
Otro de los ganadores de Flecha Valona que será de la partida será Alejandro Valverde, ganador en 2006 y con gran surtido de victorias en el presente año. Todos sabemos de lo que el murciano es capaz a poco que le acompañe la suerte. El pasado domingo en Países Bajos ya demostró la fuerte arrancada que posee en rampas de este tipo.
Sin lugar a dudas, estas serán las ruedas mas vigiladas en la última ascensión al muro de Huy. Tras ellos se abre un gran ramillete de corredores que estarán en la pomada final y gozarán de posibilidades para hacerse con la clásica belga, entre ellos los jóvenes Kwiatkowski (Omega) y Carlos Betancur (Ag2r-La Mondiale), este último ya sabe lo que es subir al cajón en esta carrera, al igual que Albasini (Orica).
Ciclistas de grandes vueltas como Mollema (Belkin) y Vincenzo Nibali (Astana) también participarán, cerrando la participación estelar corredores como Vanendert, Gallopin (Lotto), el campeón mundial Rui Costa o Ulissi (Lampre).
Alfonso Benitez.