Francia
Noticias

Francia se viste de oro en Moscú

La selección francesa de fútbol ha conquistado su segunda Copa del Mundo de la FIFA tras vencer por 4-2 a Croacia en la final de Rusia 2018.

No se marcaban tantos goles en una final del Mundial de Fútbol desde México’86. Francia y Croacia regalaron a los espectadores una final vistosa y que pasará a la historia por la influencia del VAR, que no había hecho acto de presencia desde los octavos de final.

Dalic apostó una vez más por sus once elegidos, aquellos que han llevado a Croacia hacia su primera final de la Copa del Mundo. Como variable táctica volvió a emplear a Brozovic por detrás de Luka Modric, para dotar de mayor libertad al talentoso centrocampista del Real Madrid.

Por su parte, Deschamps contó también con los hombres que han jugado los minutos más importantes hasta ahora, con Matuidi en la banda izquierda y la poderosa medular formada por Kanté y Pogba.

El empuje croata se hizo notar desde el inicio, con numerosas llegadas de cierto peligro sobre el área francesa. El conjunto galo se vio sorprendido por la falta de complejos de sus rivales, y se limitó a contener la ambición croata a base de músculo y buena colocación defensiva.

No fue hasta el minuto 16 cuando se asomó Francia con cierto peligro sobre la portería de Subasic. Mbappé desplegó su habilidad para incorporarse en el costado izquierdo del área croata e intentar un centro que no encontró rematador.

Máxima efectividad

Acto seguido, un balón parado botado por Griezmann acabó en las redes croatas. El delantero del Atlético de Madrid puso el cuero con mucha precisión en el corazón del área, donde encontró la cabeza de Mandzukic, quien la peinó hacia atrás al intentar despejar y se anotó en propia portería.

La selección balcánica tuvo que encajar un duro traspiés, tras su buen arranque, y lo hizo paulatinamente, ganando metros conforme pasaban los minutos, hasta que en el 27’ Perisic cazó un balón al borde del área para empatar el partido en dos toques, el primero para controlar con la diestra y preparársela para el segundo toque: un seco golpeó con la zurda imposible para Lloris. La jugada también emanó de un balón parado que pasó por la prolongación de cabeza de varios jugadores croatas.

El VAR, decisivo

En el minuto 34, el árbitro del encuentro, el argentino Néstor Pitana, solicitó el VAR por primera vez para señalar la pena máxima a favor de Francia, tras una mano de Perisic en un saque de esquina en contra de los croatas. En primera instancia no lo señaló o lo consideró involuntario, pero las cámaras dejaron bien claro que la imprudencia mereció ser castigada con los once metros.

Responsabilidad para Griezmann, aspirante a balón de oro junto a Modric. El 7 de Francia no se puso nervioso y coló el balón por el lado opuesto al que se tiró Subasic. En el 38’ los franceses volvieron a adelantarse en el marcador.

Los croatas tuvieron que encajar nuevamente un traspié. A duras penas se repusieron y gozaron de varias ocasiones que no encontraron la portería rival. Sin merecerlo, se fueron al descanso por debajo en el luminoso.

A la salida de los vestuarios el guion no cambió en exceso. Tan solo le hicieron falta dos minutos a Croacia para gozar de una clara ocasión para empatar. Fue Lloris quien desbarató la oportunidad con una mano que envió el esférico a saque de esquina tras un fuerte disparo desde cerca del área.

Poco después replicó Francia con una galopada de Mbappé que acabó con un disparo al primer palo que despejó Subasic con los pies.

Golpe definitivo

Luego Deschamps decidió quitar de la cancha al apercibido Kanté para dar entrada al sevillista Nzonzi, que sería testigo de cómo unos minutos más tarde Pogba firmaba el 3-1 para Francia. El poderoso mediocentro del United fusiló al portero balcánico a la segunda, tras cazar un rechace defensivo  en una jugada al contragolpe buscando una vez más la velocidad de Mbappé.

Precisamente Mbappé sería el siguiente protagonista del encuentro. Control y disparo con la pierna diestra en el 64’ para sentenciar la final y hacer saltar la alegría entre la hinchada francesa, que ya veía más cerca su segundo cetro mundial.

Cuando todo parecía decantado, la fortuna le devolvió parte de lo robado a Croacia. Un error garrafal de Lloris al querer regatear a Mandukic acabó en el 4-2 definitivo. Croacia moriría matando. A la desesperada, y sin que se notase el tremendo desgaste físico que llevaban encima los croatas, lo intentaron varios jugadores, entre ellos Ivan Rakitic, que en el 77′ estuvo a punto de hacer el 4-3.

Al final, nada ni nadie pudo evitar que la selección francesa levantase el título de campeona del mundo, un título que por juego bonito quizás no se ha merecido tanto como otros rivales que se quedaron en el camino, pero que por consistencia defensiva, poderío físico y por haber eliminado a selecciones de la talla de Argentina, Uruguay o Bélgica sí que ha merecido.

De este modo, Francia toma el testigo de Alemania y eleva el número de títulos que el continente europeo atesora en su haber.

Ficha técnica

Francia: Lloris; Pavard, Varane, Umtiti, Lucas Hernandez; Kante (Nzonzi, m.54), Pogba, Matuidi (Tolisso, m.73); Griezmann, Mbappe y Giroud (Fekir, m.81).
Croacia: Subasic; Vrsaljko, Lovren, Vida, Strinic (Pjaca, m.82); Brozovic, Modric, Rakitic; Rebic (Kramaric, m.71), Perisic y Mandzukic.
Goles: 1-0, M.18: Mandzukic, en propia meta. 1-1, M.28: Perisic. 2-1, M.39: Griezmann, de penalti. 3-1, M.59: Pogba. 4-1, M.65: Mbappe. 4-2, M.69: Mandzukic.
Árbitro: Néstor Pitana (ARG). Amonestó a Kante (m.27), Lucas Hernandez (m.41) y Vrsaljko (m.92).

Incidencias: Final del Mundial de Rusia 2018 disputada en el estadio Luzhniki de Moscú ante 78.011 espectadores.

¡Enriquece el contenido con tus comentarios!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*