La Fundación Grupo SIFU entregó el pasado 22 de octubre las Becas Desafíate, un proyecto ideado en 2015 y que tiene como objetivo ayudar económicamente a deportistas con discapacidad a cumplir sus metas. Este curso, la dotación económica ha ascendido a 7.500 euros y los galardonados han sido las atletas Sara Andrés Barrios y Remedios Medina, la nadadora Camino Martínez, el jugador de Bádminton Simón Cruz, el ciclista Salvador Jiménez y Jorge España, un ‘amateur’ que ha realizado la travesía de Almazara.
Una iniciativa consolidada
El acto, que se celebró por primera ocasión en Madrid, concretamente en el Caixaforum que se ubica en el Paseo del Prado, estuvo presidido por la Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, María Antonia Pérez León, y por el Vicepresidente de Grupo SIFU, Albert Campabadal Blanco. Éste último ensalzó los valores del Grupo SIFU, que cuenta con 4.500 trabajadores, de los cuales un porcentaje cercano al 90% engloba a personas con alguna diversidad funcional.
Martí Riera, uno de los deportistas que en el pasado recibió una de las Becas Desafíate, relató su testimonio para concienciar a la sociedad del poder de superación de las personas con alguna discapacidad y, a la par, de la importancia que para un deportista supone recibir ayuda económica y personal. El menorquín se convirtió en 2017 en el primer lesionado medular en cruzar los 37 kilómetros del Canal de Menorca, un reto que superó en poco más de diez horas, para completar el segundo mejor registro de todos los tiempos. Una historia que emocionó a los presentes y que sirvió de antesala al reconocimiento de los becados, que este año fueron seis.
Este reconocimiento en forma de becas forma parte de un conjunto de acciones que realiza Fundación Grupo SIFU para sensibilizar sobre las personas con discapacidad, y con las que pretende fomentar el deporte de este colectivo, dando visibilidad y oportunidades a las jóvenes promesas para que puedan alcanzar sus objetivos deportivos.
Los seis elegidos
Camino Martínez, que ostenta nueve récords en piscina de 50 metros y ocho en 25 metros, tiene como reto prepararse para el próximo Mundial que se celebra en Australia, después de convertirse en la primera española con Síndrome de Down en Participar en un evento de este calibre.
Jorge España es sordociego de nacimiento. De momento práctica el deporte de forma ‘amateur’ y tras cruzar la Travesía del Mar de Almazara (1,8 kilómetros) el reto que espera afrontar es participar en una prueba de Paratriatlón.
Simón Cruz perdió la pierna hace casi 20 veinte años, y desde 2007 compite en Bádminton, donde ha conseguido medallas en Mundiales y Europeos. En 2019 espera mejorar para, en 2020, clasificarse a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Remedios Medina, que actualmente tiene en sus planes opositar para ejercer como profesora de educación infantil, sufre albinismo -con una discapacidad visual vinculante- y entrena más de tres horas diarias en lanzamiento de peso y disco. Tras firmar la mejor marca en España en su categoría, busca convertirse en la primera mujer con discapacidad en disputar el Campeonato Europeo.
Salvador Jiménez, quien sufrió la amputación de su pierna izquierda, es el actual campeón de Andalucía de Paraduatlón. Su objetivo para 2019 con la ayuda de las Becas Desafíate es mayúsculo: superar el Ironman de Marbella, o lo que es lo mismo, nadar 19.000 metros, hacer 90 kilómetros en bici y correr 21 kilómetros.
Y por último, Sara Andrés, que fue premiada con la Beca Especial, una ayuda otorgada por el Grupo SIFU en colaboración con eDreams ODIGEO. La Executive Finance Manager de este grupo, Isabel Stegemeijer, fue quien entregó el premio el premio a la deportista. Sara, que sufrió una doble amputación de las piernas, busca colgarse el oro en el Mundial de Atletismo adaptado de París 2019 tras cosechar éxitos en sus escasos tres años de competición.
Estos seis deportistas, que fueron los más votados en la página oficial del Grupo SIFU, se unen a una lista cada vez más larga de personas agraciadas por las Becas Desafíate, un proyecto que se mantendrá los próximos años y que pretende aumentar su aportación económica.