Champions
Noticias

La Champions vuelve a escena

El fútbol internacional llega, al fin, a nuestros salones. La UEFA Champions League, el torneo entre clubes europeos por excelencia, regresa a las noches de los martes y de los miércoles con el gran aliciente de la defensa, por tercera temporada consecutiva, del Real Madrid de su trono de campeón en solitario.

Tras tres claras temporadas en blanco, complementadas en su palmarés con las trece Copas de Europa totales que aguardan en su sala de trofeos, engrandecen la leyenda blanca. Sin embargo, esta campaña aspira a ser una de las más complicadas, en clave Europa, para los de Lopetegui, estando en seria amenaza su título de campeón vigente por varios equipos con potentes motivos para colorear, de una vez, a la Orejona.

Puro fútbol desde el principio

La ruda competitividad ha sido siempre la más definitoria seña de estatus a favor de la Champions como torneo internacional. Sin ir más lejos, no hay más que observar los ocho grupos que han sido formados para que los 32 equipos participantes puedan competir por ser campeones. Todo gracias a un sorteo, realizado hace dos semanas, que deparó curiosas agrupaciones en vistas a los meses venideros de fútbol que se podrán disfrutar por los estadios del continente.

Fase de grupos

Los grupos A, B, C y H son los indiscutibles campos de guerra más minados de los ocho existentes. El primero, formado por Atlético de Madrid, Borussia Dortmund, Mónaco y Brujas, aparenta ser uno de los más complicados a la hora de repartir las dos primeras plazas, con cuatro equipos que luchan por ganar su torneo doméstico.

El B tiene un claro favorito, el FC Barcelona, pero que no podrá dormirse puesto que, pisándole los talones, estarán un Tottenham y un Inter con muchas ganas de conseguir algún logro, sin olvidar al guerrillero PSV. El grupo C es, claramente, el más duro de todos. El PSG de Tuchel, el Nápoles de Ancelotti y el Liverpool de Klopp darán horas de disfrute en las noches de Champions a todos los amantes del balompié, siendo tres de los conjuntos que mejor fútbol hacen en el viejo continente.

Por último, pero no menos importante, el grupo H consta de una Juventus que puede ser, un año más, uno de los equipos que más lejos pueden llegar, capitaneada por el siempre famoso Cristiano Ronaldo. El United de Mourinho tiene un complicado reto por delante, el cual puede ser un arma de doble filo viendo el sufrimiento por el que pasa en la Premier League. Además, el Valencia le espera como otro rival a batir, habiendo sido reforzado con jugadores de máximo nivel y realizando un fútbol de mucha calidad.

Por supuesto, grupos como el del Manchester City de Guardiola o el del Bayern de Niko Kovač pueden ser muy traicioneros, con equipos que siempre complican lo aparentemente simple como el Lyon, el Shaktar, el Ajax o el Benfica. No hay que olvidar, tampoco, a los debutantes: el Hoffenheim, el Young Boys , así como al Estrella Roja, que tratarán de hacer un buen papel en la máxima competición internacional ante los mejores rivales de Europa.

Hambrientos leones contra un rey solitario

El grupo en el que luchará el vigente campeón europeo, el Real Madrid, es bastante fácil -a priori, puesto que el fútbol jamás es sencillo—. La Roma es el segundo favorito de este conjunto de cuatro equipos, a través del cual los blancos tratarán de revalidar su título. Una vez los de Lopetegui alcancen la fase de eliminatorias, todo puede pasar, pero, sin duda, será para ellos un camino lleno de obstáculos, que le pondrán muy difícil volver a alzar al cielo La Orejona teñida de blanco.

Hambrientos leones

Hay muchos equipos que pueden ser campeones, siendo esta temporada una de las más heterogéneas posibles. Jugadores como Messi, único con el balón en los pies; Bale, con sus vertiginosas galopadas; Agüero, siempre al acecho del gol; Mbappé, el presente del fútbol; Cristiano, físico portentoso; o Salah, el egipcio más determinante, harán las delicias de los apasionados y fervorosos del deporte rey, a la vez que tratarán de derrocar, de una vez por todas, a la escuadra hoy dirigida por Julen Lopetegui, quien busca dar la decimocuarta a los madridistas con un equipo hecho desde la pura base del fútbol.

¡Enriquece el contenido con tus comentarios!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*