Motor Noticias

España sabe sufrir ante Australia y se cita con la historia

  • Marc Gasol y Ricky Rubio conducen a España a su segunda final de un Mundial de Baloncesto.

Aunque hace solo unas semanas pudiera parecer imposible, España jugará este domingo su segunda final de un Mundial. El equipo dio una nueva exhibición de oficio y espíritu competitivo para vencer a Australia en una dramática semifinal, resuelta tras dos prórrogas, 95-88.

El encuentro arrancó frenético. Los ataques llegaron al partido antes que las defensas, Dellavedova y Mills (34 puntos) marcaban el ritmo y ambos equipos intercambiaban triples. El primer parcial terminó con ventaja para España gracias a una ya clásica “mandarina” de Llull (17 puntos), denominación de origen del de Maón, 22-21.

En el segundo período Australia se puso el mono de trabajo. El conjunto de Andrej Lemanis subió el pistón atrás y el conjunto español perdió el acierto desde la larga distancia. Esto provocó una sequía de anotación que duró más de 5 minutos y que desembocó en un parcial de salida adverso de 2-11. El cambio de España a la defensa en zona que tanto le ha funcionado durante el campeonato mantuvo el partido igualado al descanso, 32-37.

Tras el descanso, el guión del encuentro se mantuvo. España no lograba mover el balón en ataque y la selección aussie imponía un ritmo de partido loco a través de Patty Mills. El acierto de la gran estrella australiana forzó la máxima ventaja del conjunto de Lemanis, 39-50.

El equipo de Scariolo aprovechó el paso por el banquillo de la estrella australiana para subir un puntito en defensa, lo que cortocircuitó el ataque rival, que pasó a vivir únicamente del acierto en el rebote ofensivo de Nick Kay (16 puntos y 11 capturas). Tras mucha brega y con un Marc Gasol (33 puntos) tirando del carro en ataque, España logró cerrar el tercer cuarto con solo una ventaja de cuatro puntos, 51-55.

En el último cuarto, España volvió a ser la de las grandes ocasiones. El equipo de Scariolo recuperó su exitosa zona, Ricky Rubio (19 puntos y 12 pases de canasta) tomó la batuta del encuentro y la selección forzó que el encuentro se resolviera en un final igualado, que pudo caer para cualquiera de los dos lados. Tras una pérdida de balón de Mills forzada por Rudy, Marc Gasol puso por delante al conjunto español al anotar dos tiros libres, 71-70. Pero con 8 segundos en el cronómetro, Patty Mills tuvo tiempo en forzar una falta personal y disponer de dos lanzamientos para ser finalista. El aussie anotó el primero, pero perdonó el segundo, por lo que el encuentro se fue a la prórroga, 71-71.

En la prórroga, las estrellas de ambos equipos volvieron a aparecer en escena. Patty Mills sostuvo a Australia cuando España apretaba, y la puso dos arriba desde la línea de personal restando 14 segundos. Tiempo suficiente para que Marc Gasol forzara una falta y mandara el encuentro al segundo tiempo extra anotando dos tiros libres dramáticos, 80-80.

En la segunda prórroga, la experiencia y competitividad de España se impusieron. Sergio Lull fue el ejecutor con dos triples casi seguidos tras asistencia de Ricky Rubio, que sirvieron para abrir una brecha de 8 puntos que acabó siendo definitiva, 90-82. Se jugaron dos minutos más que sirvieron para agotar los nervios de ambos equipos, que firmaron un 95-88 final, en una semifinal que ya ha entrado en la historia de los mejores partidos de la historia de las copas del mundo.

FICHA TÉCNICA:

España (95 puntos): Rubio (19), Rudy (2), Juancho Hernangómez (8), Claver (9) y Gasol (33); Willy Hernangómez (0), Oriola (0), Ribas (7).

Australia (88 puntos): Baynes (6), Dellavedova (6), Ingles (4), Landale (3) y Mills (34); Bogut (12), Creek (2), Goulding (5), Kay (16).

Árbitros: Guilherme Locatelli (Brasil), Tolga Sahin (Italia) y Omar Mariscal Bermúdez (México).

Incidencias: Wukesong Sport Arena, Pekín

Una crónica de Pere Millán.

¡Enriquece el contenido con tus comentarios!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*