Europeos en México
Fútbol Opinión

Futbolistas europeos, ¿por qué les cuesta triunfar en México?

Contar con jugadores europeos en la Liga MX no es lo más común, pero el Clausura 2020 será la temporada con más futbolistas de aquella región, al menos desde la temporada 2010-11. Ocho de ellos están confirmados en espera del cierre del mercado invernal el próximo 31 de enero.

En la última década han participado 17 jugadores europeos en el campeonato mexicano y solo uno de ellos se puede considerar estrella, crack o con un peso específico determinante: André-Pierre Gignac. No es percepción, entre toda la legión que ha llegado a México es el más redituable según los datos. 

Tiene 208 partidos con los Tigres, 116 goles y 30 asistencias. Es el jugador que más dinero cobra en la Liga MX con un salario anual de unos 5 millones de dólares de acuerdo con Futebol Finance y se ha hecho una marca posicionada en el país: tiene 2.6 millones de seguidores entre Twitter e Instagram, la empresa deportiva Charly le diseñará su propia línea de ropa deportiva y sus zapatos de juego, ha hecho colaboraciones con Louis Vuitton y la cervecera Tecate; y de paso ha rechazado ofertas para regresar a Francia o incluso clubes más populares de América como el Boca Juniors de Argentina, lo que le ha permitido ganarse el cariño de los aficionados.

Además, Gignac renovó contrato hasta 2021 y en abril pasado aprobó el examen de naturalización para tener la carta de ciudadano mexicano.

El francés destaca por mucho ante los otros 16 futbolistas europeos que han pasado por la Liga MX. Por ejemplo: es el que más goles tiene, más asistencias, más partidos del 2010 a la fecha. Nadie le sigue los pasos.

Detrás de André están en número de partidos Abraham González que jugó con Pumas, Lobos y Tiburones y ahora no tiene equipo, disputó 125 encuentros. Le sigue Marc Crosas, ex jugador del FC Barcelona quien participó en 111 partidos con Santos, Leones Negros, Cruz Azul, Tampico. También han llegado jugadores con cierto cartel internacional como el ex Liverpool, Luis García Sanz o el también español Edgar Méndez.

¿Es complicado para los europeos adaptarse al futbol mexicano?, Paco Jémez, quien dirigió al Cruz Azul entre 2016 y 2017, comentó para The Coaches Voice, que “México es un país muy duro en todos los sentidos. Un sitio donde pasan cosas que en España solo ves por televisión. Había días que ni siquiera dormía, se juntaba todo: desde la presión de los resultados hasta la altitud de la ciudad, aguantaba gracias al par de horas que dormía durante la siesta, eso me daba la vida”.

Quizás el caso contrario a André-Pierre Gignac es su compatriota Jéremy Ménez, quien por cada minuto jugado con América cobró casi 4,000 dólares, pasó 317 días lesionado, tenía un salario anual de 3 millones de dólares según Forbes y de paso el club tuvo que pagarle 300.000 dólares para finiquitar la relación laboral.

Retomando declaraciones que han realizado los futbolistas europeos que juegan o han pasado por la Liga MX las ‘complicaciones’ que destacan para adaptarse son las siguientes

  • Sistema de competencia diferente, con torneos cortos donde la presión es constante.
  • Adaptación a las condiciones climatológicas, principalmente en la ciudades con altura como la Ciudad de México.
  • Poco respaldo a las problemáticas que tienen los futbolistas, una Asociación de Jugadores controlada por la Federación Mexicana de Futbol.
  • La situación contractual. Los jugadores firman hasta tres contratos con algunos equipos como el caso de Veracruz (recién desaparecido por problemas administrativos por problemas de falta de pagos).
  • Para algunos era un problema el ritmo semilento de la Liga.
  • La poca continuidad de los proyectos ante la premura de los resultados.
  • Condiciones de seguridad en algunas plazas por temas de delincuencia.

¿Todo esto tiene un peso específico? para algunos sí. Por ejemplo Víctor Vázquez, otro canterano del FC Barcelona y quien jugó para Cruz Azul en los años 2016 y 2017, dijo que uno de sus motivos de su salida de la Liga MX fue el tema de la inseguridad.

“El jugador debe velar por la seguridad de su familia. Eso es lo primero. En México hemos visto cosas de todo tipo. Te dicen aquello de ‘México es así’ y es cierto, es así. Son cosas aparte del futbol. Para nosotros no era el sitio adecuado. Hay mucho estrés, además el tráfico es caótico… Yo digo que fue una experiencia mala a nivel personal y familiar”, Vázquez, en 28 partidos, solo marcó un gol.

Pero quien supera todas esas adversidades ha sido Gignac quien tiene un promedio de gol de 0.5 por partido. Le sigue el turco Colin Kazim-Richards, ahora con el Puebla, con 0.3; luego Luis García con 0.26 y el jugador de Atletico San Luis, Ian González con 0.24 goles por encuentro.

En términos generales los futbolistas europeos que llegan a la Liga MX no tienen los mejores números al menos en la última década. Algunos como Gignac pueden ser cracks, pero la mayoría, según los datos, a lo más que aspiran es a tener regularidad y poco más. Para concluir otra cifra más: entre los 17 europeos los clubes mexicanos pagaron por sus servicios ya sea al adquirir la carta o pagar la cesión unos 40 mdd según datos obtenidos por Olympo Deportivo.

Futbolistas europeos en la Liga MX del 2010 a la fecha

André-Pierre Gignac (Tigres/ Francia) 208 partidos

Abraham González (Pumas, Lobos y Tigres/ España) 125

Marc Crosas (Santos, Leones Negros, Cruz Azul, Tampico/España) 111

Edgar Méndez (Cruz Azul/España) 89 

Luis García Sanz (Puebla, Pumas/ España) 78

Unai Bilbao (San Luis/ España) 56 

Ian González (San Luis/ España) 56

Mario Álvarez (San Luis/ España) 53

Alejandro Arribas (Pumas/ España) 47

Cadete (San Luis/ España) 41

Colin Kazim-Richards (Lobos, Veracruz, Pachuca/ Turquía) 30

Luis García Fernández (Tigres/ España) 30

Víctor Vázquez (Cruz Azul/ España) 28

David Depetris (Morelia/Eslovenia) 26

Jéremy Menez (América/ Francia) 22

Vincent Janssen (Monterrey/Holanda) 22

Timothée Kolodziejczak (Tigres/ Francia) 8 

*En negritas los que participan en el Clausura 2020

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*