Los ocho clasificados para disputar las Next Gen ATP Finals (@nextgenfinals)
Noticias Tenis

Next Gen ATP Finals: el talento llega a Milán

Las Next Gen ATP Finals ya están aquí. Del 5 al 9 de noviembre se disputará en Milán el torneo que reúne a los mejores jugadores del curso del circuito ATP de menos de 21 años.

En la tercera edición del certamen, Alex de Miñaur, Casper Ruud, Miomir Kecmanovic, Alex Davidovich, Frances Tiafoe, Ugo Humbert, Mikael Ymer y Jannick Sinner serán los encargados de poner el espectáculo en un torneo que promete emociones fuertes.

Formato de competición

A diferencia de los torneos oficiales de la ATP que se disputan a lo largo del año, las Next Gen ATP Finals incorporan una serie de medidas especiales. Por ejemplo, los jugadores pueden hablar con su entrenador a través de unos auriculares en los descansos, para poder recibir indicaciones.

Ademas, la ATP ha anunciado que los jugadores incorporarán sensores en su indumentaria para poder recopilar información relacionados con la velocidad, la dirección, la colocación, la aceleración y la frecuencia cardíacada.

En relación al formato, los ocho jugadores se reparten en dos grupos de cuatro, disputando hasta tres partidos por tenista (un «todos contra todos» en cada uno de los grupos) en la primera fase.

Los duelos, a diferencia de lo que estamos acostumbrados, serán al mejor de cinco sets, aunque los parciales serán de 4 juegos y se jugará sin ventajas.

Una vez cerrada la fase de grupos, el segundo del grupo A se enfrentará al primero del grupo B, y el segundo del grupo B jugará contra el primero del grupo A en las semifinales.

Stefanos Tsitsipas y Felix Auger Aliassime son dos de los grandes ausentes del torneo (@nextgenfinals)
Stefanos Tsitsipas y Felix Auger Aliassime son dos de los grandes ausentes del torneo (@nextgenfinals)

Los grandes ausentes

Una de las bajas sensibles del torneo es la del vigente campeón, el griego Stefanos Tsitsipas. El actual número 7 del mundo participará en la Copa de Maestros que se disputará del 10 al 17 de noviembre en Londres, perdiéndose así las Next Gen ATP Finals.

Otro de los grandes ausentes es el canadiense Felix Auger Aliassime, que no podrá disputar el torneo por culpa de sus problemas en el tobillo izquierdo que le han hecho perderse el tramo final del curso.

El último en hacer oficial su renuncia al campeonato ha sido el también canadiense Denis Shapovalov, que disputa este domingo la final del Masters 1000 de París ante Novak Djokovic.

GRUPO A

Alex De Miñaur

Alex de Miñaur (@nextgenfinals)
Alex de Miñaur (@nextgenfinals)

El gran favorito para llevarse las Next Gen ATP Finals. De Miñaur, actual número 18 del mundo, se ha consolidado como uno de los grandes jugadores del circuito.

Empezó el año ganando el torneo de Sidney, su ciudad natal, y ha sido capaz de sumar hasta un total de 3 títulos ATP (Atlanta y Zhuhai) en una temporada en que ha ganado todas las finales que ha disputado.

El joven jugador australiano de 20 años buscará quitarse la espina de la temporada anterior, en la que cayó ante Stefanos Tsitsipas en la final de este mismo torneo.

Casper Ruud

Casper Ruud (@nextgenfinals)
Casper Ruud (@nextgenfinals)

Un terrícola de pies a cabeza. El número 63 del mundo debutará en unas Next Gen ATP Finals con el objetivo de demostrarle al mundo que también es peligroso cuando deja de pisar la arcilla.

Ruud, al igual que alguno más de los integrantes del torneo, ha combinado el circuito Challenger con el ATP para seguir una progresión que, a día de hoy, parece que va viento en popa.

El jugador de 20 años se estrenó en una final ATP en abril en el torneo de Houston, aunque también alcanzó las semifinales en Open de Sao Paulo en febrero y en el torneo de Kitzbühel en agosto.

Miomir Kecmanovic

Miomir Kecmanovic (@nextgenfinals)
Miomir Kecmanovic (@nextgenfinals)

Uno de los jugadores que más a progresado esta campaña. Ubicado en el puesto 131 del ranking ATP al iniciar el año, el serbio ha sido capaz de colarse en la posición número 55 de la clasificación en una temporada en que ha mostrado un gran nivel.

El estilo de juego de Kecmanovic le permite adaptarse a cualquier superficie, aunque destaca especialmente en pista dura. Su mejor semana de la temporada tuvo lugar en el torneo de Antalya, donde alcanzó la final, y logró su primera victoria contra un top ten en Cincinnati, tumbando a Alexander Zverev.

Alejandro Davidovich

Alex Davidovich Fokina (@nextgenfinals)
Alex Davidovich Fokina (@nextgenfinals)

Si el año pasado la representación española corrió a cargo de Jaume Munar, esta temporada es el turno de Alex Davidovich.

El jugador de 20 años empezó el curso disputando Challengers y, tras intentar dar el salto a los torneos de categoría ATP con semifinales en Estoril de por medio, ha decidido cerrar la temporada en los torneos inferiores con grandes resultados.

Después de apuntarse el Challenger de Sevilla en septiembre, Davidovich ha logrado levantar el trofeo en Liuzhou esta última semana, alcanzando el número 82 del ranking y entrando “in extremis” en las Next Gen ATP Finals tras anunciarse la baja de Shapovalov.

GRUPO B

Frances Tiafoe

Francis Tiafoe (@nextgenfinals)
Francis Tiafoe (@nextgenfinals)

Pese a estar ubicado entre los 50 mejores jugadores mundo, no ha sido un año especialmente bueno para el joven norteamericano.

Tiafoe ha alcanzado sus primeros cuartos de final de Grand Slam -en enero en Australia- y sus primeros cuartos de final de Masters 1000 -en marzo en Miami- esta temporada, pero ha hecho una segunda mitad de curso muy discreta.

El jugador de 21 años, que solo ha sumado 9 victorias en sus últimos 24 partidos, no ha terminado de dar el salto que se le presuponía a nivel de regularidad y tendrá que dar un paso al frente la próxima temporada si quiere consolidarse entre los mejores.

Esta es su segunda participación en el torneo que se disputa en Milán. El año pasado no consiguió alcanzar las semifinales tras vencer a Hurkacz y caer ante Tsitsipas y Munar.

Ugo Humbert

Hugo Umbert (@nextgenfinals)
Ugo Humbert (@nextgenfinals)

Tras quedarse a las puertas de disputar la edición del año pasado, Humbert debutará en las Next Gen ATP Finals esta temporada.

El francés, que se metió en el top 100 en octubre de 2018, ha combinado el circuito Challenger con el ATP en un curso de transición que le ha servido para escalar hasta el puesto 56 del ranking. Su actuación más destacada llegó sobre la hierba de Wimbledon, alcanzando los octavos de final.

El jugador de 21 años ha ganado 14 duelos de los últimos 19 que ha disputado, levantando el trofeo en el Challenger de Estambul y hace solo una semana en el Challenger de Brest.

Mikael Ymer

Mikael Ymer (@nextgenfinals)
Mikael Ymer (@nextgenfinals)

Empezó la carrera eclipsado por su hermano (Elias Ymer) y está siendo, de momento, la auténtica sensación de la familia.

Su progresión meteórica le ha permitido subir más de 180 puestos en el ranking en una temporada en que ha sumado un total de hasta 4 títulos Challenger en 3 superficies distintas: tierra batida, pista dura indoor y pista dura exterior.

En el tramo final de este curso Ymer se ha mostrado intratable, encadenando una racha de 13 victorias consecutivas durante el mes de octubre que le han llevado a sumar un par de títulos en el circuito Challenger.

Jannik Sinner

Jannik Sinner (@nextgenfinals)
Jannik Sinner (@nextgenfinals)

Sin duda alguna, una de las sensaciones de la temporada. Siendo el más joven del top 100 con 18 años, el jugador italiano se ha codeado de tú a tú con los mejores en este tramo final de curso.

El actual número 93 del mundo ha sumado un total de 3 Challengers este año y, a pesar del sprint final, no ha sido capaz de alcanzar los puntos necesarios para clasificarse por méritos propias, así que la organización ha decidido concederle una invitación.

¡Enriquece el contenido con tus comentarios!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*