- Marc Márquez es el líder del Mundial de MotoGP con 185 puntos.
El Campeonato del Mundo de MotoGP vuelve de las vacaciones y comienza su segunda mitad con el Gran Premio de la República Checa 2019, en el mítico trazado de Brno.
Una cita que se perderá el piloto español Jorge Lorenzo, ya que todavía no se ha recuperado de la lesión que sufrió en el Gran Premio de Holanda y que le provocó la fractura de dos vértebras. Su sustituto volverá a ser Stefan Bradl, el probador de Honda.
¿Cómo llega el mundial a Brno?
La lucha por el campeonato está algo descafeinada. Marc Márquez es el líder indiscutible con un total de 185 puntos, 58 más que el segundo clasificado. El piloto del Repsol Honda lleva cinco victorias esta temporada (Argentina, Jerez, Francia, Cataluña y Alemania) y tres segundas posiciones (Catar, Italia y Holanda). Su única vez fuera del podio en lo que va de temporada fue en el Gran Premio de las Américas, donde una caída le hizo no puntuar.
En segunda posición y con 127 puntos se encuentra Andrea Dovizioso, con sólo 6 de ventaja sobre su compañero de equipo Danilo Petrucci. En una temporada que está resultando bastante accidentada, los dos italianos parecen los únicos que podrían frenar un nuevo título de Márquez.
Aún así el piloto de Forli tan sólo ha conseguido subir al podio en cuatro ocasiones: venció en Catar, sumó una segunda plaza en Francia y dos terceros puestos en Argentina e Italia. ‘Petrux por su parte consiguió vencer en MotoGP por primera vez esta temporada y además en casa, en Mugello, pero tan sólo suma dos podios más: dos segundos puestos en Le Mans y Montmeló.
¿Qué pasará en el Gran Premio de la República Checa?
Atendiendo a los resultados de la temporada pasada, podría ser que Dovizioso se llevase la victoria en Brno. El año pasado las Ducati rodaron muy bien en el trazado checo y consiguieron el doblete, con Andrea subiendo al primer cajón del podio y Jorge Lorenzo finalizando segundo. Márquez acabó relegado a la tercera plaza.
Desde su llegada a la máxima categoría del motociclismo, el piloto del Repsol Honda sólo ha podido ganar dos veces este Gran Premio. La primera fue en su año de debut y para la segunda tuvo que esperar hasta el 2017. El problema para sus rivales, y por lo que es el piloto al que todos quieren batir, es que este año Márquez está muy fuerte, no sólo a nivel físico, sino también mental.
Además de las Ducati, otro que está dando mucho que hablar este año es Álex Rins. Sin ir más lejos es el cuarto clasificado de la general del campeonato. El piloto de Suzuki está firmando una muy buena temporada en la que ha conseguido, además, su primera victoria en la categoría reina, concretamente en el GP de las Américas.
De las Yamaha queda ver qué han podido trabajar durante el verano para contentar a sus pilotos. El único feliz hasta el momento estaba siendo Fabio Quartararo, sin ser del equipo oficial, y que a pesar de sus problemas físicos (tuvo que ser intervenido del síndrome compartimental) estaba sabiendo sacar rendimiento a la montura. Valentino Rossi y Maverick Viñales, por su parte, estaban esperando un cambio en la línea de trabajo de la marca nipona que, quizá llegue en esta carrera.
¿Dónde seguir la carrera por televisión?
Este año los derechos del Campeonato del Mundo de MotoGP los tiene la plataforma DAZN por lo que no se pueden seguir las carreras en ningún canal. Dicha plataforma funciona a través de dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles, tablets o smartv y es necesaria una conexión a internet.
Otra opción, también precisando de internet, es el videopass de MotoGP que ofrece la propia página web del Mundial.
Horarios y ficha técnica de Brno
CATEGORÍA |
HORARIO |
VUELTAS |
DISTANCIA TOTAL |
‘RED FLAG FINISH’ |
Moto3 |
11:00 |
18 |
97,3 km |
12 (2/3 de las vueltas) |
Moto2 |
12:20 |
19 |
102,7 km |
12 (2/3 de las vueltas) |
MotoGP |
14:00 |
21 |
113,5 km |
15 (¾ de las vueltas) |